Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Dronemex 2025 queretaro bloque 2

Querétaro busca consolidarse en la industria del dron: DroneMex 2025

Se llevó a cabo el Congreso Internacional DroneMex 2025 en las instalaciones de Bloque, Querétaro. El evento se realizó del 3 al 5 de octubre y fue organizado por Cramex Aerospace, GL Drone y Socidrone. Este es el único evento que concentra conferencias, talleres, demostraciones y a líderes dentro del sector de naves no tripuladas aplicada a todo tipo de industrias.

En la ceremonia de inauguración, Yousefh Pineda, director de Cramex Aerospace, destacó el uso del dron en fotogrametría, topografía, agricultura, seguridad, inspección, logística, minería, biología, búsqueda y salvamento, extinción de incendios, delivery, lava fachadas, inclusive, fotografía y video termografía, deportes, drones que protegen cosechas, sistemas autónomos que pueden milimétricamente cualquier superficie de la tierra, entre otros.

“Hoy venimos a declarar que México ya despegó hacia un futuro de tecnología e innovación de primer mundo. Hoy la ciudad de Querétaro es ya el epicentro de una revolución que está transformando la manera en que veníamos haciendo las cosas tradicionalmente. Hoy en día pues se llevan a cabo con la ayuda de un dron como una herramienta principal en múltiples disciplinas”, señaló Yousef Pineda.

Dronemex 2025 queretaro bloque
Inauguración del Congreso Internacional DroneMex 2025

Además, Pineda agregó que detrás de cada dólar que se está invirtiendo, hay detrás un especialista interdisciplinario: “este congreso reúne tres fuerzas imparables: el genio técnico de desarrolladores, la visión estratégica de instituciones con experiencia y la audiencia de jóvenes expositores y especialistas que ven en cada dron una herramienta para resolver una necesidad”.

Por su parte, el director de Bloque, Rodrigo Ruiz Ballesteros, anunció el primer dron 100% agrícola manufacturado en Querétaro modelo MXD y el proyecto a futuro de la industria del dron.

“Queremos institucionalizar este congreso, que no sea el primero que hagamos aquí en Bloque, sino que a partir de este año sea un evento que nos visite todos los años (…) también poder incentivar a que haya más manufactura en este tema y poder hacerle competencia a otros países como China y Estados Unidos”, puntualizó Ballesteros.

Dronemex 2025 queretaro bloque 1

El congreso reunió más de mil 500 asistentes entre empresarios, expertos de la materia, desarrolladores, académicos y aficionados, provenientes de varias partes del país como Veracruz, Durango, Yucatán, Guanajuato, CDMX, Edomex, por mencionar algunos. Entre las actividades más destacadas, estuvieron talleres especializados impartido por expertos, además de que los presentes disfrutaron de un espectáculo nocturno de 200 drones sincronizados y fueron partícipes de la primera carrera FPV de drones en el estado.

Como parte de la agenda se presentaron pláticas en temas como: “Generación de mapa de un Drone Autónomo para exploración lunar”; “ Cartografía Eficiente: Aéreo y Terrestre Unificados con Pix4D”; “Uso de drones en la Agricultura e investigación”; “Detección de Cenotes mediante percepción remota y dron con Lidar”, entre otros. También llamó la atención el tema de la Movilidad Aérea Urbana, con el experto Robert Quiroga, quien impartió conferencias, pláticas y estuvo presente en paneles para mencionar las regulaciones, el futuro de los taxis aéreos en México y el mundo.

La presencia de eventos de base tecnológica en Querétaro, reflejan los objetivos de las empresas, especialistas y del estado por convertirse en un referente tecnológico a nivel nacional e internacional.

Dronemex 2025 queretaro bloque 4
Espectáculo nocturno de drones