Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Amas surface fishing 8va edicion monterrey

AMAS firma convenio colaborativo con ASM International, previo a Surface Finishing México 2025

La Asociación Mexicana de Industriales de Acabados de Superficiales (AMAS) celebró la firma de un convenio con ASM International, esto en el marco de la presentación de la octava edición de Surface Finishing México (SFM).

SFM reúne miembros de los sectores aeroespacial, automotriz, autopartes, joyería, dispositivos médicos, electrodomésticos, electrónica, moldes y troqueles y todo aquel relacionado con el proceso de acabados superficiales para piezas metálicas y plásticos.

En la Surface Fishing México 2024 —realizado en León, Guanajuato—  se contó con la participación de más de 300 empresas compradoras, más de 600 usuarios finales y reunió a más de 1,400 visitantes. 

Esta octava edición se llevará a cabo por tercera ocasión en Cintermex, ubicado en Monterrey, Nuevo León. También se integrará un pabellón de empresas de reciente creación y un pabellón en conjunto con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM)

  • Amas convenio asm recubrimiento industria 4
  • Amas convenio asm recubrimiento industria 6
  • Amas convenio asm recubrimiento industria 7
  • Amas convenio asm recubrimiento industria 8
  • Amas convenio asm recubrimiento industria 9

En el acto, Ruth Rodríguez Virueña, directora general de AMAS, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció su presencia, destacó que el valor del mercado nacional de pinturas y recubrimientos superó los 3 mil 400 millones de dólares (mdp) en 2024 y se pronostica un crecimiento de 5% hacia el 2032.

“Este dinamismo no sería posible sin la colaboración, la evolución técnica y los desafíos que hemos afrontado, y que en AMAS y SFM impulsamos activamente por el desarrollo (…) SFM más que una exposición, es una plataforma de aliados estratégicos, de oportunidades reales de inversión y desarrollo industrial, vincula negocios, apoya en la formación educativa y en innovación”, resaltó la directora general de AMAS.

Por otra parte, Carlos Alberto Serna Gámez, subsecretario de fomento e innovación económica de la Secretaría de Economía del estado, reconoció la labor de Nuevo León y AMAS por continuar atrayendo crecimiento a la industria, a pesar del panorama arancelario. 

“Este evento que está por suceder en noviembre demuestra y afianza la posición de Nuevo León como un motor económico del país (..) A todo el gremio de acabados industriales, nos da muchísimo orgullo que tengan a Nuevo León como sede”, reconoció el subsecretario de economía.

En su intervención, David Manllo Valdés, director de la oficina de convenciones y visitantes de Monterrey, explicó que aproximadamente 3 mil millones de pesos del 2023 al 2024 fue la derrama económica que dejó los eventos de su oficina, de ahí la importancia de ferias como la SFM para el turismo.

“Este año nos ha ido muy bien y esperamos cerrar con una derrama económica aproximada de 3 mil 500 millones de pesos, esto es un incremento del 16.6% (…) todos estos números nos dan por estos grandes eventos que se hacen, industriales,  congresos, convenciones, ferias y exposiciones”, señaló el director de la oficina de convenciones y visitantes de Monterrey.

A su vez, Manuel García Garza, director general de Bright Finishing y presidente del consejo directivo de AMAS, destacó que la industria de acabados superficiales es un elemento clave para elevar la competitividad de las cadenas de valor del país.

“El mercado global de recubrimientos, sobretodo con materias primas en polvo, alcanzó los 14 mil 290 millones de dólares en 2023, creció a 15 mil 200 millones en 2024 y se proyecta que llegará a los 24 mil 260 en 2032 (…) este avance revela el dinamismo de un sector que transforma cada superficie en una oportunidad para destacar a nivel global”, comentó Manuel García Garza.

AMAS y ASM International: forjando un futuro brillante en la industria de acabados superficiales

Al final de la jornada, Víctor Zacarias Aboytis, presidente ASM International; la directora general de AMAS; David Robledo Flores, director general de Mankiewicz México y vocal; el director general de Bright Finishing y presidente del consejo directivo de AMAS; y David Omar González Sierra, director de administración y finanzas de Scanpaint y secretario y miembro honorario del consejo directivo de AMAS; firmaron el convenio que establece una alianza entre AMAS y ASM International.

El convenio colaborativo tiene como principal objetivo potenciar el desarrollo y la innovación de la ciencia e ingeniería en la industria. 

“La intención de esta colaboración es acercar los recursos de ASM International a los tratamientos superficiales (…) como asociación nos dedicamos a la divulgación de la ciencia y la ingeniería en los materiales, entonces esta alianza permite acercar los recursos globales que ofrecemos a los expertos en tratamientos superficiales”, explicó el  presidente ASM International.

De este modo, AMAS adquirirá más herramientas para la transferencia tecnológica y formación técnica específica para el sector.

Amas convenio asm recubrimiento industria

Al evento de presentación también asistieron Miriam Leticia Cantú González, directora de clústers de la Secretaría de Economía del estado; Fabiola Flores Carrillo, subdirectora de desarrollo institucional del clúster automotriz de Nuevo León; y Roberto González Dávila, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y director comercial para México, Centroamérica y el Caribe de Yokohama TWS; consejero de AMAS.

Surface Finishing México es la feria más importante de la industria de acabados superficiales, dado que es el único evento que reúne a los líderes y expertos del sector en el país. El próximo 5 y 6 de noviembre la SFM 2025 se destacará por ofrecer un programa educativo especializado y un área comercial única para el sector.