La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro dio a conocer el programa de actividades que integrará la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2025, un encuentro que se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa (BLOQUE), en la capital queretana, y que se perfila como uno de los eventos más relevantes en materia de innovación, emprendimiento y desarrollo empresarial de la región.
Beatriz Hernández, presidenta de Coparmex, señaló que por primera vez se llevará a cabo el magno evento fuera de la CDMX, la cual será organizada en Querétaro, trabajando en triple alianza junto con autoridades estatales, municipales y universidades públicas y privadas. La feria reunirá a emprendedores, startups, empresarios consolidados, instituciones educativas, centros de investigación y organismos gubernamentales, con el objetivo de generar un espacio de vinculación que detone nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento económico.
El programa contempla conferencias magistrales impartidas por líderes nacionales e internacionales, paneles especializados en temas de tecnología, sustentabilidad y tendencias de mercado, así como encuentros de negocios que permitirán la interacción directa entre proveedores, inversionistas y emprendedores.
Además, se instalará un área de exhibición con la participación de 30 expositores que presentarán soluciones reales, más de 60 speakers con conferencias y talleres en 3 salas simultaneas, y 30 startups que inspiran con sus proyectos innovadores. Se espera la asistencia de más de 3,000 visitantes durante los dos días de actividades.
Algunos de los conferencistas confirmados se encuentran:
• Thomas Hogg, CEO de IncMTY, con experiencia internacional en Adidas, SAP y PepsiCo.
• Jon Black, CEO de Blackbot y referente en creatividad estratégica.
• Ivette Castillo, directora en GE Vernova Latinoamérica, promotora en STEM.
• Brenda Belmares, speaker internacional y creadora de la metodología Speedy Connections.
• Mara Echave, cofundadora de Aida, experta en IA conversacional y growth marketing.
• Jan Rehak, director nacional de emprendimiento en el Tec de Monterrey.
• Sebastián Romo, empresario del año y pionero en impresión 3D en LATAM.
• Agustín Bravo, consultor en liderazgo y marketing digital.
Entre otros destacados líderes nacionales e internacionales que enriquecerán con su experiencia y visión las actividades de la FIIE 2025.
Beatriz Hernández, destacó que la FIIE busca consolidar a Querétaro como un hub de innovación y emprendimiento en México y América Latina, aprovechando la capacidad de su ecosistema empresarial y académico.
“Con la FIIE buscamos que Querétaro sea referente en innovación y emprendimiento, generando un espacio de encuentro donde las ideas se transformen en proyectos de alto impacto. Este evento refleja el compromiso de Coparmex con el impulso a la creatividad, la tecnología y la competitividad de las empresas”, afirmó.

La feria contará con la presencia de expertos en industria 4.0, inteligencia artificial, energías limpias, biotecnología, fintech, movilidad y comercio internacional, lo que permitirá a los asistentes acceder a conocimiento de vanguardia y detectar nuevas tendencias globales.
Asimismo, se prevé la realización de dinámicas de networking y mentoría, orientadas a fortalecer la preparación de emprendedores y facilitar el acceso a financiamiento y mercados internacionales.
“Queremos que cada participante se lleve una experiencia que abra puertas y que fomente la colaboración entre sectores”, agregó la dirigente empresarial.
Además, la feria contará con EmprendeLab, una iniciativa y área dentro de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) que brinda soporte a emprendedores y Mipymes a través de mentoría especializada, incubación de startups y acceso a inversionistas y aliados estratégicos para impulsar sus ideas de negocio, con un enfoque en la innovación tecnológica para el crecimiento.

Al tomar la palabra, la secretaria de turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz, señaló que la FIIE 2025 busca convertirse en un espacio emblemático para fortalecer el ecosistema de innovación en Querétaro, aportando soluciones a los retos actuales de la industria y abriendo nuevas posibilidades de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas de la región, además de que abona al crecimiento del turismo de Querétaro.
Quienes deseen participar pueden adquirir sus boletos en www.fiiequeretaro.com.
