Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
Laser Manufacturing es una empresa 100% queretana
Laser Manufacturing es una empresa 100% queretana

Laser Manufacturing da salto tecnológico en industrias de alta complejidad

La empresa queretana Laser Manufacturing anunció la integración de un centro de maquinado de cinco ejes a su línea de producción, lo que marca un hito en su trayectoria al ampliar su capacidad para fabricar piezas de metal de alta complejidad.

“Hay muy pocas máquinas de cinco ejes como esta en Querétaro y pocos operadores con conocimiento para programarlas y usarlas correctamente. Estamos apostando por un nicho muy específico, pero de gran valor agregado”, explicó Jessica Madrid, fundadora y directora general de Laser Manufacturing.

Esta incorporación tecnológica no solo eleva su competitividad, sino que también redefine su modelo de negocio: los maquinados ya no son un proceso complementario, sino una línea estratégica tan relevante como el corte láser, que nació en la empresa hace más de una década.

La nueva máquina, unidad Haas, permite a Laser Manufacturing atender requerimientos más exigentes de sectores como el aeroespacial, automotriz, metalmecánico y agroindustrial, con piezas de precisión que demandan tolerancias mínimas y geometrías complejas.

“Queremos que el mercado nos reconozca no sólo por el corte láser de piezas tipo Sheet Metal Brackets, sino también por nuestra capacidad de maquinado avanzado. Esta nueva etapa marca una evolución importante para la empresa”, dijo Madrid.

La incorporación del centro de maquinado de cinco ejes responde a una necesidad creciente en industrias que requieren piezas de alta complejidad geométrica. A diferencia de los tradicionales centros de tres ejes, los sistemas de cinco ejes permiten trabajar piezas desde múltiples ángulos sin reubicaciones constantes, lo que incrementa la precisión y reduce el tiempo de producción.

Además de la capacitación directa que recibirán del fabricante Haas, Laser Manufacturing se encuentra en el desarrollo de un programa interno de formación para su propio personal técnico, con el objetivo de fortalecer el talento humano con el que cuenta y evitar la rotación, con lo cual apuesta por el crecimiento del equipo actual.

El nuevo enfoque implica también la contratación y capacitación de perfiles técnicos especializados, como ingenieros en manufactura, operadores y programadores de maquinaria CNC, lo cual representa una oportunidad para el desarrollo de talento nacional en áreas de ingeniería de precisión.

“Generamos empleos de alto valor. Se necesitan técnicos que comprendan el diseño tridimensional, la programación de trayectorias y el uso de herramientas complejas. Queremos no solo atraer talento, sino desarrollarlo aquí dentro”, señaló la directora.

Con esta inversión, Laser Manufacturing busca duplicar el número de centros de maquinado en los próximos dos años, integrar de manera progresiva nuevas líneas de producción con enfoque en series de piezas complejas para la industria automotriz y aeroespacial, tanto para el mercado nacional como internacional.