Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Elizabeth
Elizabeth García, directora de marketing de Andely Solutions

Transformación industrial sustentable: Andely Solutions lidera con innovación tecnológica

Elizabeth García, directora de marketing (CMO) de Andely Solutions, habló en exclusiva con Industrial Maps Mx sobre el papel fundamental que desempeña la eficiencia energética e hídrica en la transformación sustentable de la industria. En un contexto donde las empresas enfrentan presiones crecientes para ser más responsables con el uso de recursos, García compartió cómo la innovación tecnológica puede ser un aliado estratégico para lograr ese objetivo sin comprometer la productividad ni la rentabilidad. La ejecutiva ofreció una visión integral de cómo las soluciones desarrolladas por su empresa están marcando una diferencia real en múltiples sectores industriales.

García explicó que uno de los factores comunes en prácticamente todos los sectores industriales es la necesidad de enfriar maquinaria como parte de sus procesos productivos. Este requerimiento, presente en sectores diversos, desde alimentos hasta manufactura pesada, plantea una gran oportunidad para innovar y aplicar soluciones tecnológicas que no solo optimicen el rendimiento, sino que también reduzcan el impacto ambiental. En este contexto, destacó que Andely Solutions se ha especializado en el desarrollo de sistemas de enfriamiento sustentables que permiten a las empresas reducir significativamente su consumo de agua y energía, al tiempo que optimizan sus operaciones y generan importantes ahorros.

La ejecutiva señaló que las tecnologías tradicionales, como las torres de enfriamiento y los chillers, representan altos niveles de consumo de recursos. Las primeras requieren grandes volúmenes de agua que se evaporan constantemente y necesitan tratamientos químicos continuos, mientras que los chillers implican un gasto energético considerable. A largo plazo, esto no solo eleva los costos operativos, sino que genera un desgaste ambiental difícil de sostener. La propuesta de Andely es reemplazar estos sistemas por soluciones más limpias, seguras y rentables, diseñadas específicamente para las necesidades particulares de cada industria y que permiten mayor control sobre el consumo de recursos críticos.

“Tenemos casos de éxito comprobados donde las empresas han logrado ahorros anuales de entre 80,000 y 120,000 dólares al modernizar sus sistemas. Además, en la mayoría de los proyectos el retorno de inversión se alcanza en menos de dos años”, subrayó García durante la entrevista. 

En ese sentido, hizo énfasis en que la adopción de estas tecnologías no solo representa una ventaja económica, sino una responsabilidad ambiental urgente. Andely Solutions busca generar una conciencia más profunda en torno al uso racional del agua y la energía, destacando que la sostenibilidad debe convertirse en una estrategia central de negocio. Reconoció que el reto es grande, pero posible si las empresas se comprometen a reducir su huella hídrica y de carbono mediante decisiones tecnológicas informadas y responsables.

“Llevo más de 25 años en esta industria y sé que tenemos una oportunidad real de hacer las cosas mejor. Es algo que me tomo muy en serio, pensando en las generaciones que vienen”, afirmó la directora de la empresa durante la conversación. 

Aseguró que cada proyecto requiere una evaluación técnica, económica y operativa para identificar qué solución es la adecuada según el tipo de industria, los procesos que manejan y el entorno en el que operan. Insistió en que la tendencia hacia la eficiencia energética ya no es una opción, sino una necesidad inminente para la competitividad y sostenibilidad del sector

Finalmente, Elizabeth García participó en el panel especializado “Inteligencia de energías limpias para la industria”, moderado por la Asociación Mexicana de Industriales y Acabados Superficiales (AMAS) durante TECMA 2025, donde reiteró el compromiso de Andely Solutions con una industria más eficiente y consciente de su impacto ambiental. Su intervención fue una invitación clara a actuar desde hoy por un futuro más sustentable.