Con gran éxito se celebró la inauguración de la vigésima primera edición de TECMA, evento organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), en las instalaciones de Expo Santa Fe, en la Ciudad de México. Esta significativa ceremonia marcó el inicio oficial de la edición 2025 de una de las exposiciones más destacadas a nivel internacional en los sectores de la metalmecánica, maquinaria, herramientas y tecnología para la manufactura. Durante el acto inaugural, se expresó un sincero agradecimiento a los asistentes por su presencia, haciendo énfasis en la valiosa participación de representantes de la industria, autoridades gubernamentales, empresarios y socios estratégicos, cuyo compromiso ha sido clave para el crecimiento sostenido y la consolidación de TECMA como un referente del sector en México y América Latina.
En su intervención, Ana Vigil Osorio, presidenta ejecutiva de AMDM, enfatizó el notable avance tecnológico que ha experimentado la industria manufacturera, subrayando el posicionamiento de México como una potencia en el ámbito global. Destacó cifras récord en exportaciones, que alcanzaron los 617 mil millones de dólares en 2024, así como un crecimiento significativo en sectores clave, como el de máquinas-herramienta, donde se reportó un incremento del 29 % en la adquisición de centros de maquinado. Asimismo, reconoció la labor y el talento de las nuevas generaciones, haciendo mención especial a los equipos de Quantum Robotics y Ocelot Racing, considerados símbolos del prometedor futuro industrial del país.
Por su parte, Susana Duque, directora del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), destacó el papel estratégico de México en el escenario económico global, subrayando su posicionamiento como la décima potencia exportadora a nivel mundial. En su mensaje, enfatizó la relevancia de continuar fortaleciendo las cadenas de suministro globales mediante la atracción de inversión extranjera directa, la adopción de tecnologías de vanguardia y el impulso a la competitividad de las empresas mexicanas.
Roberto González, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria y director de Yokohama TWS, resaltó la resiliencia de los empresarios mexicanos frente a desafíos globales como los aranceles y la inseguridad, afirmando que el sector no se doblega ante las adversidades.
“México es el noveno exportador a nivel global, el cuarto productor mundial de autopartes, el primero en Latinoamérica, quinto productor de electrodomésticos y ocupa el décimo lugar en la industria aeroespacial. Lideramos la automatización en la región, con más de 5,800 robots industriales en funcionamiento, 250 expositores, más de 2,000 marcas nacionales e internacionales y 650 toneladas de maquinaria operando en tiempo real (…) Amigos y amigas, TECMA no solo es una expo, es un fenómeno que refleja nuestra capacidad de visión y la fuerza que tenemos como comunidad industrial. Aquí se siente el talento, la creatividad y las ganas de salir adelante”, resaltó González al final de su intervención.
A la ceremonia de inauguración se dieron cita destacadas personalidades del sector industrial y empresarial, quienes con su presencia refrendaron el respaldo institucional y gremial hacia TECMA 2025. Entre los asistentes sobresalieron Jorge Ayala, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles; Xabier Orueta, director general de AFM Cluster y representante del Pabellón de España, país invitado de honor en esta edición; Yoelle Rojas, directora del Clúster de Electrodomésticos; Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA); entre otras personalidades destacadas de la industria