Plataforma digital líder en difusión de noticias industriales

PIXEL 1
PIXEL 2
Industria automotriz querétaro 850x560
Planta automotriz en Querétaro

Cierre de planta Michelin en Querétaro activa red de apoyo del sector automotriz y empresarial

Tras el anuncio del cierre de su planta en Querétaro, Michelin ha comenzado un proceso de transición que contempla la desvinculación de 480 trabajadores, la cual se llevará a cabo de manera escalonada a partir de septiembre. Como parte de este plan, la empresa ha iniciado reuniones individuales con cada empleado para revisar condiciones de liquidación conforme a lo estipulado por la ley, al tiempo que se abre la puerta a posibles reubicaciones internas. En particular, se considera la reubicación de ciertos perfiles administrativos dentro del corporativo o en el Centro de Servicios Financieros de la compañía, como una alternativa para mitigar el impacto del cierre.

Frente a este panorama, varias empresas del sector automotriz han manifestado su interés en contratar a los trabajadores que serán liquidados por Michelin. El Clúster Automotriz y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro se han sumado a estos esfuerzos, ofreciendo su colaboración para facilitar la recolocación del personal operativo, que representa la mayor parte de los puestos que quedarán vacantes. Esta disposición del sector privado ha sido considerada una muestra de solidaridad ante un cambio que afecta directamente a cientos de familias.

Por su parte, las autoridades gubernamentales han señalado que acompañarán el proceso sin protagonismo, brindando seguimiento y coordinación entre las partes involucradas. Aunque el papel principal en la generación de nuevas oportunidades laborales recae en el sector empresarial, las autoridades estarán atentas a que las condiciones laborales se respeten y a que los trabajadores reciban orientación adecuada para integrarse rápidamente a otras fuentes de empleo.

En este contexto, el cierre de la planta representa un reto importante tanto para los trabajadores como para el ecosistema industrial de la región. Sin embargo, la respuesta coordinada entre la iniciativa privada, organismos empresariales y autoridades apunta a que la transición pueda desarrollarse con orden y responsabilidad. La expectativa es que la experiencia y capacidades del personal de Michelin sean rápidamente absorbidas por otras empresas del sector, favoreciendo así la continuidad laboral y la estabilidad económica en la zona.