Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
Instalaciones del Cecyteq

Cecyteq se acredita Centro de Certificación Académica en SolidWorks: Fortalecimiento para la competitividad tecnológica de Querétaro

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) ha sido acreditado como Centro de Certificación Académica en SolidWorks, un software de renombre mundial en diseño asistido por computadora (CAD), simulación y diseño 3D. Este logro permite que estudiantes y docentes accedan a certificaciones internacionales, fortaleciendo su preparación técnica y profesional. Además, la acreditación beneficia al sector industrial de Querétaro al ofrecer capacitación avanzada, alineada con los estándares globales, que contribuye directamente a la competitividad y desarrollo tecnológico del estado.

La relevancia de este avance radica en la capacidad del Cecyteq para formar talento especializado que responda a las demandas de la industria local y global. Las empresas queretanas ahora pueden contratar a egresados preparados para integrarse de inmediato en procesos productivos e innovadores, sin necesidad de capacitación adicional. Esto no solo reduce brechas de habilidades en la región, sino que también fortalece la capacidad del sector industrial para competir en mercados internacionales, especialmente en áreas como ingeniería, manufactura y diseño industrial.

Como Centro Certificador, el Cecyteq ofrece exámenes de clase mundial como el Certified SolidWorks Associate (CSWA) y el Technology Educator Competency Exam (TECE), herramientas clave para validar conocimientos técnicos. Este logro fue posible gracias a la certificación y capacitación de 20 docentes, de los cuales seis superaron los exigentes estándares del examen TECE, asegurando que el Colegio mantenga altos niveles de competencia pedagógica y técnica.

Para el sector industrial de Querétaro, este reconocimiento representa una oportunidad única de acceso a herramientas y profesionales altamente calificados en diseño 3D y simulación. Las certificaciones internacionales disponibles ahora en la región impulsarán la innovación, aumentarán la productividad y consolidarán a Querétaro como un referente en tecnología e industria avanzada, garantizando su competitividad en mercados nacionales e internacionales.