Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
Toyota logo

Toyota reafirma su confianza en México: Inversión histórica de 1,450 millones de dólares

Mientras algunas empresas reconsideran su presencia en México debido a tensiones políticas y económicas, Toyota reafirma su confianza en el país con una inversión histórica de 1,450 millones de dólares. Este ambicioso proyecto modernizará sus plantas en Baja California y Guanajuato, consolidando a México como un actor clave en la industria automotriz global. La actualización incluye un enfoque en la sostenibilidad, adaptando las instalaciones para producir la nueva generación de pick-ups Tacoma, incluyendo versiones híbridas, en línea con la transición hacia la electrificación y los desafíos de la movilidad sostenible.

La decisión de Toyota no solo refuerza la competitividad de México, sino que también genera un impacto positivo en el empleo. Con la creación de 1,600 nuevos puestos de trabajo directos, la compañía demuestra su confianza en el talento mexicano y su compromiso con el desarrollo económico local. Desde su llegada en 2002, Toyota ha invertido cerca de 2,000 millones de dólares en el país, consolidándose como un pilar de la industria automotriz nacional. Este nuevo movimiento no solo actualiza la infraestructura, sino que también refuerza el papel de México como un socio estratégico en el mercado global.

El anuncio de esta inversión llega en un contexto de incertidumbre política en la región. A pesar de las amenazas de aranceles y renegociaciones del T-MEC promovidas por Donald Trump, Toyota ha mantenido su apuesta por México, destacando que la estabilidad y la fuerza laboral mexicana son esenciales para garantizar el desarrollo de la industria automotriz. México exportó cerca de tres millones de vehículos a Estados Unidos en 2023, consolidándose como un eje central de la cadena de valor en Norteamérica, y atrayendo inversiones significativas de empresas de todo el mundo, incluidas aquellas provenientes de China.

Más allá del impacto económico, este proyecto refuerza el compromiso de Toyota con la sostenibilidad y el futuro de la movilidad. Al centrarse en tecnologías más limpias, como los vehículos híbridos y eléctricos, la compañía responde a los retos ambientales que enfrenta el mundo. Con esta decisión, Toyota no solo impulsa la transición hacia un sector automotriz más verde, sino que también envía un mensaje claro: México es y seguirá siendo un aliado clave para el desarrollo tecnológico, económico y sostenible en el panorama global.