Lucas Díaz Rebolledo, director general de AWL México, explica cómo la empresa líder en soluciones de automatización ha logrado expandir con éxito su presencia en el mercado estadounidense, así como en el mercado nacional. Desde sus inicios, con tan solo 10 empleados en México, AWL ha experimentado un notable crecimiento, ampliando sus operaciones en la región y consolidándose como un actor clave en el sector.
AWL es una empresa de origen holandés, con su sede central ubicada en la ciudad de Harderwijk, Países Bajos. La compañía se especializa en garantizar la productividad de sus clientes mediante la automatización de procesos de manufactura a través de soluciones robóticas industriales. Con más de 800 empleados a nivel global y presencia en países como la República Checa, China, Estados Unidos y México, AWL ha logrado posicionarse como un referente en la industria, destacándose por su capacidad de innovación y consolidándose como un actor clave en el sector.
Rebolledo comenta que, a ocho años de su llegada a México, AWL identificó una clara oportunidad de inversión en el país, impulsada por el crecimiento sostenido del sector automotriz, un área clave para la empresa. Este sector, de gran relevancia para la compañía debido a su demanda de soluciones de automatización, representaba un terreno propicio para expandir sus operaciones. Tras un análisis detallado, AWL decidió establecer su primera planta en México en el estado de Querétaro, reconociendo las ventajas estratégicas que este lugar ofrecía, como su infraestructura, ubicación geográfica y su proximidad a importantes centros de producción automotriz en el país.
Uno de los principales retos que enfrentó la empresa, según expresó el director de AWL, fue la capacitación del personal, un aspecto fundamental para el éxito de la operación. Aunque contaban con un equipo de trabajo lleno de energía y motivación, inicialmente carecían de la experiencia técnica específica que la empresa requería para cumplir con los altos estándares de calidad y eficiencia.
“Sin duda, la capacitación del personal ha sido algo fundamental para AWL, porque tenemos profesiones muy especializadas (…). Contamos con personas con mucha motivación y energía, pero con carencia de experiencia, por lo que algo que tuvimos que fortalecer fue la formación. Por otro lado, los proveedores también fueron un aspecto que tuvimos que desarrollar para que estuvieran a la altura de los requerimientos y la calidad que se esperan”, dijo Díaz.
También comentó que una parte fundamental de los esfuerzos de AWL en términos de capital humano consiste en ofrecer capacitaciones en el extranjero para el personal mexicano. Cada año, diez colaboradores viajan a los Países Bajos para formarse en diversas áreas. Asimismo, en ocasiones, especialistas de Holanda viajan a México para capacitar al equipo local. De esta manera, la empresa realiza una significativa inversión en el desarrollo y fortalecimiento del talento humano.
En AWL, uno de los mayores logros de los últimos años ha sido el fortalecimiento de su capacidad de producción. Las herramientas y maquinaria que anteriormente requerían importación desde Europa, ahora se ensamblan directamente en México, marcando un avance crucial para la compañía en términos de capacidad y competitividad.
Como parte de estos logros, destaca su reciente expansión en el estado de Querétaro, en el Parque Industrial Aeropuerto, ubicado en el municipio de Colón. Esta expansión no solo les permite duplicar el espacio de trabajo de la planta en el área productiva, sino también contar con un aumento considerable en la capacidad de energía, lo que les permitirá llevar a cabo proyectos más complejos y que requieren mayores demandas energéticas.
Con una nave de 5,000 metros cuadrados, la creación de más de 50 empleos y una derrama económica proyectada de 1,100 millones de pesos en los próximos tres años, se espera que AWL siga innovando en el sector automotriz y ampliando sus operaciones hacia otros sectores, como el logístico. El objetivo es diversificar sus soluciones automatizadas de alto nivel, consolidándose así como un referente en la industria.
“Siempre estamos buscando la manera de aportar a la industria en México y de contar con talento nuevo. Por lo tanto, para las personas interesadas, pueden acercarse a nosotros para explorar oportunidades dentro de la empresa. La intención es seguir creciendo e impulsando el desarrollo de nuestro país”