Guanajuato cerrará el 2024 con 26 nuevos proyectos de inversión, los cuales suman una inversión total de 4 mil 299 millones de dólares y generarán más de 12 mil 300 empleos. De estos, 4 proyectos se concretaron en el último trimestre, con una inversión de 1 mil 730 millones de dólares y la creación de más de 2 mil 200 empleos. Estas cifras reflejan el dinamismo económico del estado y su capacidad para atraer inversiones en diversos sectores clave.
Los proyectos abordan áreas como el automotriz, agroalimentos, metal-mecánica, nuevas tecnologías, electrodomésticos y dispositivos médicos, sectores que son fundamentales para el crecimiento económico de Guanajuato. Además, el estado ha fortalecido sus relaciones comerciales con países como Estados Unidos, China, Japón, Italia, Taiwán, México y Francia, lo que ha impulsado la llegada de inversiones extranjeras y consolidado su competitividad en mercados internacionales.
Las inversiones se distribuyen tanto dentro como fuera del corredor industrial de Guanajuato, beneficiando a municipios como Apaseo el Grande, Silao, León, Celaya, Irapuato y otros. Este enfoque geográfico contribuye a equilibrar el desarrollo social y regional, creando empleos en diversas zonas del estado. Las ampliaciones de empresas como PepsiCo, Ferrero, Whirlpool y Mazda destacan entre los proyectos clave, junto con nuevos desarrollos como el centro de distribución de Walmart en Silao y la planta llantera Aztema en Irapuato.
Con estos 26 proyectos, Guanajuato refuerza su posición como uno de los principales destinos de inversión en México, consolidándose como un referente en términos de crecimiento económico y generación de empleo, lo que asegura un impacto positivo en su desarrollo a largo plazo.