Industrial Maps MX

PIXEL 1
PIXEL 2
Ceremonia de liberación del motor número 1,000 de Safran en Querétaro

Safran hace historia: liberación del motor número 1,000 en su planta en Querétaro

Safran, líder global en la industria aeronáutica, alcanzó un importante logro con la liberación del motor número 1,000 en su planta Safran Aircraft Engine Services Americas, ubicada en el municipio de Colón, Querétaro. Esta planta, que forma parte de la red global de reparación de motores de la compañía, se especializa en piezas de motores CFM como anillos y soportes de turbinas de alta presión y toberas de baja presión. Las operaciones incluyen procesos avanzados de reparación, como tratamientos químicos, térmicos y colaborativos, asegurando que las piezas cumplan con certificaciones de autoridades internacionales de aviación como las de Estados Unidos, Europa y China.

El talento humano de Querétaro ha posicionado al estado como un referente global en el mantenimiento de motores y se prepara para asumir un nuevo reto: la fabricación de motores LEAP, tecnología clave en la industria. Este avance ha sido posible gracias a la colaboración entre la inversión privada y el talento local, siempre priorizando la seguridad y la calidad en cada etapa de producción y reparación. Safran ha confiado en el potencial del estado para liderar proyectos estratégicos dentro de su red global, fortaleciendo el ecosistema aeronáutico local.

La planta realiza inversiones constantes en herramientas y programas de capacitación para alcanzar metas ambiciosas, como la producción de 350 motores anuales en los próximos años. Más de 300 personas participan en programas de formación y liderazgo enfocados en incrementar la eficiencia operativa y cumplir con las altas exigencias del sector aeronáutico. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Safran con el desarrollo local y consolida a Querétaro como un pilar estratégico en la cadena global de suministro aeronáutico.La planta en Querétaro también se ha convertido en la primera fuera de Francia en ensamblar motores LEAP, reflejando la confianza de la compañía en el estado y su capital humano. Este logro confirma que Querétaro está preparado para responder a la creciente demanda de la industria aeroespacial, combinando infraestructura de clase mundial y un entorno de talento enfocado en la excelencia y la innovación.